Carta para el navegante


Este blog es de cine, encontrarán tanto películas clásicas, como otras de dudoso gusto; sepan perdonar.

En la medida de lo posible intentaré subir películas en versión original subtitulada, que es como debe de verse el cine.

Entiendan que todos los enlaces serán míos, por lo que el blog no se actualizará con tanta frecuencia como sería deseable.


martes, 11 de febrero de 2014

Comunicado oficial: posibles problemas con puttlocker

Por lo visto el servidor puttlocker cambia de dominio para pasar a llamarse firedrive.

Tampoco es que sea un asunto dramático, porque he comprobado que los enlaces que están todavía activos te redirigen automáticamente al nuevo dominio, y desde ahí puede realizarse la descarga.

Pero es muy posible que los enlaces no aparezcan activos para los que usen gestores de descarga tipo jdownloader o mypony.

Así que ya saben, verifiquen que el enlace esté todavía online desde el navegador web, antes de reclamar la resubida de cualquier film.


¡Sean moderadamente felices!

viernes, 31 de enero de 2014

Las cinco condiciones - 2003 - Jorgen Leth y Lars von Trier

LAS CINCO CONDICIONES
(2003)



JORGEN LETH & LARS VON TRIER

versión original subtitulada


En 1967 Jorgen Leth realizó un cortometraje de 13 minutos llamado "The Perfect Human", un documental sobre el comportamiento humano. En el año 2000, Lars von Trier retó a Leth a rodar cinco "remakes" de dicho corto, cada uno de ellos obstaculizado por una condición que el realizador debía respetar escrupulosamente. El resultado, cinco variaciones sobre el mismo tema, es un inteligente ejercicio sobre el arte de hacer cine. 



En esta película descubrí (con cierta inquietud) algo que siempre había intuido... Lars von Trier tiene la mentalidad de un adorable psicópata... y su benefactor (?) maltrato hacia Jorgen Leth es un ejemplo de ello.

Un noble ejercicio de pedantería, con notables resultados por parte de Jorgen Leth, en algunos casos. 



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 27 de enero de 2014

Expediente Warren: The Conjuring - 2013 - James Wan

EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING
(2013)


DIRECCIÓN:
JAMES WAN

versión original subtitulada


Basada en hechos reales (?). Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. Ed y Lorraine Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acuden a la llamada de una familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser oscuro en la granja donde vivían.



Expediente Warren es una de esas grandes películas que podrían haberse visto arruidadas por el torrente de buenas críticas, pero que posiblemente resulte ser de visionado imprescindible para todos los enfermitos del género de terror. 

Y es que la película tiene méritos suficientes para convertirse en un clásico moderno (?), consiguiendo crear una tensión y agobio constantes en el espectador, evitando a su vez utilizar en exceso los golpes de efectos y recursos facilones que han convertido el cine de terror contemporaneo en una parodia adolescente del género.

Un producto con sabor a cine clásico, que sirve de homenaje al cine de la década de los 70, y tal vez signifique un paso adelante dentro de la irregular filmografía del señor James Wan. Ya veremos en qué estado queda su carrera dentro de unos años.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 13 de diciembre de 2013

Comunicado oficial (o una forma de decir hasta pronto)

Lamento informar de que el blog quedará cerrado por tiempo indefinido al haber sido cancelada mi conexión a internet.

Y es que está el bolsillo tan triste que estas cosas tenían que pasar más tarde o más temprano.


En cuanto las cosas se normalicen y el monedero lo permita retomaré la actividad.

Muchas gracias a todo el mundo que pasó por acá, y ojalá sigan disfrutando del buen (y del mal) cine, que al fin y al cabo es lo que importa.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Los intrusos (The uninvited) - 1944 - Lewis Allen

LOS INTRUSOS
(THE UNINVITED)
1944


DIRECCIÓN:
LEWIS ALLEN

versión original subtitulada


Roderick y Pamela Fitzgerald son dos hermanos que casualmente dan con una casa abandonada. Decididos a comprarla, entran en contacto con un tal Comandante Beech. Tras llegar a un acuerdo, los hermanos se instalan en la casa, pero no tardan en descubrir que la nieta del Comandante, Stella Meredith, se niega a ver la casa ocupada por extraños, y que extraños sucesos tienen lugar en el interior de la misma.


Película de terror amable que como tantos productos de la época deja caer momentos de blanca comedia y romance (?) para aliviar la tensión del espectador. 

Hay intentar verla en su contexto, y con cierta inocencia benevolente, para dejarnos inquietar (?) por los ambientes vágamente mórbidos en los que intenta sumergirnos el director. 

Por lo demás, típica historia de fantasmas, en la que nos causará más temor las acciones malevas (?) de los vivos que el comportamiento de las entidades sobrenaturales.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cromosoma 3 (The Brood) - 1979 - David Cronenberg

CROMOSOMA 3
(THE BROOD)
1979


DIRECCIÓN:
DAVID CRONENBERG

versión original subtitulada


El psiquiatra Hal Raglen (Oliver Reed) inventa una terapia especial para tratar psicópatas que consiste en la somatización de los trastornos mentales del enfermo. Cuando somete a una mujer a este proceso de curación, contra lo previsto, se desata la furia de la paciente.



Por las buenas: otra película de trama desquiciada que hará las delicias de todos los "perversos" fanáticos del cine de David Cronenberg. Terror biológico y desordenes mentales para aliviar las tensiones de toda la familia (?). Y También algunos momentos grotescos que no conviene desdeñar (?).

Por las malas: un protagonista guaperas con menos expresividad que un bastón de madera (?) en un cubo de plástico y algunas escenas que nos harán pensar en qué tal la pasaríamos en una orgia transgenética (?) con los teletubbies.


Reconozco que a mí no me defraudó, pero considerando mis tendencias cinéfilas bipolares (?), ésto no es precisamente decir la gran cosa... Y bien saben que yo, a estas alturas del espectáculo (?) y penando ya alguna que otra cana (?), ya no voy a tener remedio.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 28 de octubre de 2013

El hombre y el Monstruo - 1931 - Rouben Mamoulian

EL HOMBRE Y EL MONSTRUO
(DR. JEKYLL AND MR. HYDE)
(1931)


DIRECCIÓN:
ROUBEN MAMOULIAN

versión original subtitulada



SINOPSIS

Ante un auditorio científico el doctor Henry Jekyll expone su teoría de que el ser humano está dividido en dos personalidades, una positiva y otra negativa, y que ambas se pueden separar, pero no logra convencer a sus oyentes. Después de visitar a su prometida Muriel, y paseando con su amigo el doctor Lanyonal que intenta convencer de que su idea es viable, conoce a una joven artista de music-hall, Champagne Ivy. En su laboratorio Jekyll experimenta con una droga y se transforma en el señor Hyde y, bajo esta personalidad y por medio de amenazas, se convierte en amante de Ivy...


Poco que decir, posiblemente ésta sea una de las versiones más serias y respetadas (?) del clásico de Stevenson. Pero tengan en cuenta que nos encontramos ante una película rodada a comienzos de los años 30, esto implica que exceso de dulzura del actor que interpreta al amigo Jekyll puede llegar a empalagar el alma; afortunadamente en su interpretación del señorito Hyde es lo suficientemente histriónica y desagradable (?) como para compensar esta situación.

Recomiendo encarecidamente leer la novela, que todavía no ha sido superada por ninguna versión filmica.

Es escandalosamente (?) breve, y la podrán encontrar aquí:



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 25 de octubre de 2013

Monsieur Hire - 1989 - Patrice Leconte

MONSIEUR HIRE
(1989)


DIRECCIÓN:
PATRICE LECONTE

versión original subtitulada

Monsieur Hire lleva años viviendo en el mismo piso. Alice, que ocupa el estudio de enfrente, se da cuenta de que el hombre la observa desde hace meses. Él, que lo sabe todo de la joven, se ha enamorado de ella. Sin embargo, la situación de Hire se complica cuando se convierte en el principal sospechoso del asesinato de una adolescente.


Basada en una novela de Georges Simenon, nos presenta al oscuro (?) personaje de Monsieur Hire: un sastre misantrópico y solitario, con cierto aspecto de enterrador y tendencias voyeuristas (?), que es despreciado por todos sus vecinos (a los que desde luego él desprecia por igual). 

Como telón de fondo transcurrirá la relación entre Monsieur Hire y Alice, que servirá también para que podamos interiorizar (?) en la psicología compleja y tal vez enfermiza (?) de los dos protagonistas.

Por lo demás todo resulta muy francés (?): Diálogos sutiles y una trama extremadamente sencilla, a medio camino entre el panfleto filosófico amoralista (?) y la comedia romántica sin sentido del humor (?).

Sirva esta película como apología elegante al desencanto.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 23 de octubre de 2013

Al morir la noche - 1945 - Alberto Cavalcanti, Charles Crichton, Basil Dearden & Robert Hamer

AL MORIR LA NOCHE
(1945)


DIRECCIÓN:
ALBERTO CAVALCANTI, CHARLES CRICHTON, BASIL DEARDEN & ROBERT HAMER

versión original subtitulada


Mervyn Johns interpreta a Walter Craig, un arquitecto que es convocado para remodelar una casona ubicada en zona de granjas. Enorme es su sorpresa al descubrir que lo espera un grupo de personas con quienes viene soñando desde hace un tiempo. Sueño cuyo desenlace es mortal, pero del que no puede recordar los detalles. El grupo de hombres y mujeres inicia una serie de especulaciones en base a los dichos de Craig: ¿existen realmente o son parte de su mundo onírico? Esto da pie para que varios de ellos relaten sus acercamientos a los misterioso y sobrenatural, y para que un psiquiatra allí presente brinde explicaciones racionalistas con el fin de descartar cualquier atisbo sobrenatural...


 Estamos ante una de las primeras películas episódicas (?) de la historia del cine, un formato que sería copiado hasta el día de hoy generalmente con poca fortuna.

 El hecho de que hayan participado cuatro directores distintos hace que las historias sean bastante desparejas, tanto en tono como en calidad.

Recomiendo especialmente la última.



ENLACE EN COMETARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 21 de octubre de 2013

Jail Bait - 1954 - Ed Wood

JAIL BAIT
(1954)


DIRECCIÓN:
ED WOOD

versión original subtitulada



SINOPSIS

La violencia y el crimen están de moda (?), y nuestro protagonista es un joven malcriado y poco inteligente, hijo de un cirujano plástico, que se deja influenciar por las malas compañías, asociándose con un peligroso criminal.


Para colmo de males en las comisarías reina un aburrimiento resacoso (?) casi neorrealista.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

sábado, 19 de octubre de 2013

La zona muerta (The dead zone) - 1983 - David Cronenberg

LA ZONA MUERTA
(THE DEAD ZONE)
1983


DIRECCIÓN:
DAVID CRONENBERG

versión original subtitulada


Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos.



Posiblemente se trate de una de las películas más "accesibles" dentro de la enfebrecida filmografía del amigo Cronenberg, así que olvidensé de creaciones mutantes y artilugios biológicos mecanizados (?).

Basado en una novela de Stephen King el film resulta bastante modesto tanto en intenciones como en resultados, y la estética "televisiva" del producto tampoco ayudará demasiado a que nos lo tomemos en serio. 

Pese a todo la atmósfera está bien creada y Christopher Walken es siempre un actor interesante, que consigue dar un necesario (?) toque perverso e inquietante al personaje protagonista.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 17 de octubre de 2013

El cuerpo y el látigo - 1963 - Mario Bava

EL CUERPO Y EL LÁTIGO
(1963)


DIRECCIÓN:
MARIO BAVA

versión original subtitulada


Kurt Menliff regresa al castillo familiar después de haber sido repudiado tras seducir a la hija de la doncella y la joven suicidarse al ser abandonada. Kurt se encuentra con que su padre le ha desheredado y su hermano se ha casado con su antigua amante Nevenka, además de que la doncella le acusa de haber matado a su hija y le vaticina que morirá algún día bajo el mismo puñal que mató a la chica. 


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 15 de octubre de 2013

La maldición (The Grudge) - 2002 - Takashi Shimizu

LA MALDICIÓN (THE GRUDGE)
(2002)


DIRECCIÓN:
TAKASHI SHIMIZU

versión original subtitulada


Rika es una joven que cuida a una anciana en cuya casa suceden cosas muy extrañas. Un día, Rika encuentra, atrapado en el armario, a un niño de seis años que lleva un gato negro en los brazos...



Una vez más, nos enfrentamos con la típica (?) historia de fantasmas japoneses... género que tendría su época dorada en el cambio de siglo. 

Rodada con gran carencia de medios (como debe de ser), la película sigue la misma premisa que todas las películas del género... No importa demasiado la trama. No importa demasiado la calidad de los actores. Y tampoco importa, en absoluto, el sinsentido de algunas situaciones (?). 

Acá lo que importa es el aspecto espeluznante de las apariciones fantasmales, y la constante sensación de extrañeza que se da incluso en los momentos más cotidianos mostrados por el film.

Tan aterradora como desconcertante (?)...

Para mí es imprescindible... pero yo soy un enfermo del género... sepan disculpar (?)

Y desde luego es muchísimo mejor que el remake norteamericano que vendrá unos años después, aunque fuera de la mano del mismo director.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 14 de octubre de 2013

Little Deaths - 2010 - Sean Hogan, Andrew Parkinson, Simon Rumley

LITTLE DEATHS
(2010)



DIRECCIÓN:
SEAN HOGAN, ANDREW PAPARKINSON, SIMON RUMLEY

versión original subtitulada


Película que reune tres cortos de tres directores distintos, los argumentos giran todos en torno a los temas recurrentes de la muerte y el sexo. 

Por lo que he podido leer ha recibido malas críticas de todos los colores, pero lo cierto es que a mí no me ha defraudado (?).


LINK EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

sábado, 12 de octubre de 2013

Danza Macabra (Castle of blood) - 1964 - Antonio Margheriti

DANZA MACABRA
(CASTLE OF BLOOD)
(1964)


DIRECCIÓN:
ANTONIO MARGHERITI

versión original subtitulada


COMENTARIO

El argumento es bien sencillo: El reportero Alan Foster acepta una apuesta para pasar la noche en un castillo encantado. De la trama prefiero no contarles nada.

Terror gótico con tintes necrófilos y maneras elegantes, rodado a la italiana, que respeta los cánones del género de terror británico por excelencia y rinde homenaje a la obra de Edgar Allan Poe en más de una ocasión.


En definitiva, una película imprescindible para fanáticos del cine de terror clásico y gente de bien (?) que no necesite presenciar litros de sangre espesa para sentir la sutil perversión de las situaciones más cotidianas (?).

A destacar la presencia de la extraña (?) belleza de Barbara Steele.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 26 de septiembre de 2013

El abominable Doctor Phibes - 1971 - Robert Fuest


EL ABOMINABLE DOCTOR PHIBES
(1971)


DIRECCIÓN:
ROBERT FUEST

versión original subtitulada



Después de que un equipo de cirujanos acabaran con la vida de su esposa durante una chapucera intervención quirúrgica, el Dr. Phibes (Vincent Price), un diabólico personaje, asesina a varios médicos con métodos horribles, todos ellos sacados de antiguas escrituras. El detective de Scotland Yard, Troute (Peter Jeffrey), está tras su pista con la ayuda del doctor Vesalius (Joseph Cotten), el jefe del equipo médico del que formaban parte los asesinados, y a los que Phibes responsabiliza de la muerte de su mujer. 


Una película bizarra que mezcla el cine de terror y la comedia negra (con acento británico), y que desarrolla una estética entre gótica y psicodélica.

Se ha convertido en una especie de película de culto de la serie B, pero tengo que reconocer que a mí me parece bastante ridícula (y excesivamente naif) en algunas escenas aisladas. 

En todo caso, una película agradable por momentos, siempre y cuando sean capaces de encarar con la suficiente distancia el alto contraste existente entre los distintos géneros que habitan el film. 

Vicent Price está impecable, sobreactuado y delirante como siempre.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

domingo, 22 de septiembre de 2013

Crumb - 1994 - Terry Zwigof

CRUMB
(1994)


DIRECCIÓN:
TERRY ZWIGOFF

versión original subtitulada


Documental sobre la vida del dibujante de cómics underground por excelencia, Robert Crumb, autor entre otros de personajes como Fritz el Gato. Una persona excéntrica, a partes iguales entrañable y enfermiza, cuyo arte ha estado en boca de todos desde hace más de 30 años.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 16 de septiembre de 2013

Rocco y sus hermanos - 1960 - Luchino Visconti

ROCCO Y SUS HERMANOS
(1960)



DIRECCIÓN:
LUCHINO VISCONTI

versión original subtitulada




Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo. 


Film que se encuadra dentro de la estética neorrealista, que estaba en voga por esos años, con un argumento que convierte la película en algo cerano a la tragedia griega.

Ambientada en los suburbios de la gran ciudad, los bajos fondos y el sórdido mundo del boxeo, en “Rocco y sus hermanos” encontramos algunos de los temas más queridos por Visconti, la figura de la madre, la degradación física y moral y la redención de la culpa, donde conceptos como amor, odio, pasión, violencia y muerte cobran de repente todo “su sentido” y se transforman en el hilo conductor del itinerario vital de unos personajes en busca de la redención. 


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 12 de septiembre de 2013

El Proceso - 1962 - Orson Welles

EL PROCESO
(1962)


DIRECCIÓN:
ORSON WELLES

versión original subtitulada



Un hombre llamado Joseph K se despierta un buen día con la desagradable sorpresa de que sido acusado de un acto criminal que desconoce.

Su indagación de los hechos que le han conducido a esta situación y el posterior proceso terminarán por desembocarle a la desesperación.



Está basada en la famosa novela del escritor judio Franz Kafka.

Película impecable con una fuerza visual imponente y un efectivo ambiente pesadillesco (no podía ser de otra manera),  rodada con cuatro duros. Y es que Welles siempre supo lidiar muy bien con la falta de presupuesto.

La leyenda cuenta que algunas frases de Antony Perkins fueron dobladas a posteriori por el mismo Orson Welles, que no toleraba (?) el acento excesivamente británico del actor.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

sábado, 7 de septiembre de 2013

Silení (Lunacy) - 2005 - Jan Svankmajer

SILENÍ (LUNACY)
(2005)



DIRECCIÓN:
JAN SVANKMAJER

versión original subtitulada

Tras asistir al funeral de su madre, Jean Barlot emprende un viaje y se detiene a pasar la noche en una pensión. Durante la noche, víctima de las visiones, causa destrozos en la habitación. A la mañana siguiente, averigua que un extraño marqués que se hospeda allí ha pagado los desperfectos y que, además, lo invita a pasar la noche en su castillo. Pronto entrará en conflictos morales con el marqués y el círculo de amigos que lo rodean.

Una película extravagante, morbosa, inclasificable y surreal... como una millar de lenguas muertas de vaca arrastrandose por el barro hacia el sueño definitivo... 

Posiblemente a nadie le gustará.. pero para mí es lo más parecido a un clásico moderno.




ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS