Carta para el navegante


Este blog es de cine, encontrarán tanto películas clásicas, como otras de dudoso gusto; sepan perdonar.

En la medida de lo posible intentaré subir películas en versión original subtitulada, que es como debe de verse el cine.

Entiendan que todos los enlaces serán míos, por lo que el blog no se actualizará con tanta frecuencia como sería deseable.


miércoles, 31 de julio de 2013

Interiores - 1978 - Woody Allen


INTERIORES
(1978)



DIRECCIÓN:
WOODY ALLEN

versión original subtitulada


Eve, una mujer que ha sido abandonada por su marido, se reúne con sus tres hijas para tratar de afrontar la situación. Se encuentra en un momento crítico, pero sus hijas también tienen sus propios problemas, algunos de ellos derivados del poco cariño que han recibido de su madre. Las emociones se desbordan cuando el marido se presenta en la casa familiar acompañado de la mujer con la que quiere casarse. 


En 1978 Woody Allen era sobradamente celebrado por sus comedias, y sería esta película su primera incursión en terrenos puramente dramáticos. 

En su momento la película tomó por sorpresa tanto a critica como a público, y muchos renegaron de ella alegando que no entendían los chistes (?). 

Aquí Woody Allen se autorretrata (autoparodia) (?) en algunos de los dramas (y neurosis) que viven las tres hermanas de la película, y rinde homenaje evidente a la estética del cine de Bergman de los 70.

Una película exasperantemente lenta e intimista. Sólo para amantes del paisaje (interno y externo).

August Strindberg y Tennessee Williams, con el océano de fondo. Tan pedante como disfrutable. Se recomienda visitar sin prisa, como un pecado de juventud (?).

Después de verla ausentensé, por unos días, de los cafés que visita habitualmente... aburriría a los clientes (?).

viernes, 26 de julio de 2013

Sangre para Drácula (Blood for Dracula) - 1974 - Paul Morrisey

SANGRE PARA DRÁCULA
(BLOOD FOR DRACULA)
(1974)


DIRECCIÓN:
PAUL MORRISEY

versión original subtitulada


El Conde Drácula (Udo Kier) sabe que debe beber una cantidad mínima de sangre de jóvenes vírgenes, o por el contrario permanecerá eternamente inerte en su ataúd. Antón, su asistente, le sugiere que quizás les convendría irse a Italia donde, por ser un país extremadamente católico, lo tendrá más fácil para encontrar vírgenes. Allí encuentra una familia con cuatro chicas listas para el matrimonio, pero que no resultarán ser tan puras como parecían.


Parece mentira que después de tantos años me siga entusiasmando con estas cosas (?). Nos enfrentamos (?) con otra de tantas revisiones del mito de Drácula, de la mano del siempre calenturiento (?) Paul Morrissey. Acá encontraremos a un Drácula completamente distinto al de las películas clásicas. Y es que jamás vi a un conde de los vampiros tan débil, patético y desesperado por alimentarse de la sangre de una virgen inencontrable (?). Udo Kiev en su papel de Drácula estará maravilloso con ese ramillete de ademanes elegantes y acartonados que le son característicos. 

Pese a los errores de guión y algunas referencias desconcertantes (?) a ideales políticos comunistas y la lucha de clases (?) resulta ser uno de los filmes de vampiros más divertidos y entrañables que he podido ver en los últimos tiempos.

Destaco la presencia como actores de los directores de cine Vittorio de Sica y Roman Polanksi. Joe Dallesandro, el actor fetiche y monotemático (?) de Paul Morrisey, hará su papel habitual desflorando virtudes (?) y deshaciendo entuertos (?) cual caballero andante del softcore.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 22 de julio de 2013

Requiem por un boxeador - 1962 - Ralph Nelson

REQUIEM POR UN BOXEADOR
(1962)


DIRECCIÓN:
RALPH NELSON

versión original subtitulada


Tras ser noqueado por Cassius Clay, a Mountain Rivera ya no le queda nada que hacer en un ring. Dada su edad y las lesiones sufridas a lo largo de su carrera, su entrenador le recomienda que busque un nuevo trabajo. Sin embargo, pese al peligro que supondría un nuevo combate, su representante necesitará que vuelva a enfrentarse a Clay... 



Típico drama sobre el boxeo (?) y su mundo de lindezas (?) al alcance del espectador aficionado.

Anthony Quinn interpreta a un cándido (?) y bonachón boxeador en decadencia, que ha fracasado tanto en su carrera como en su vida, que tendrá serios problemas para adaptarse a las situaciones ingratas del mundo real. Pese al patetismo del personaje la película no llega a ser ni empalagosa (?) ni ridícula (?) en ningún momento.

Con una estética cercana al cine negro (?), resulta ser una película absolutamente recomendable para cualquiera (entre los que me incluyo) que alguna vez haya admirado con cierta desconfianza las dotes interpretativas del amigo Anthony. 


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 18 de julio de 2013

El sentido de la vida - 1983 - The Monty Python

EL SENTIDO DE LA VIDA
(1983)


DIRECCIÖN:
MONTY PYTHON

versión original subtitulada en castellano




Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses.

Posiblemente se trate de la película más ácida y corrosiva de los Monty Python, y también mi favorita. (?)


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 15 de julio de 2013

El exorcista - 1973 - William Friedkin

EL EXORCISTA
(1973)


DIRECCIÓN:
WILLIAM FRIEDKIN

versión original subtitulada


Adaptación de la novela de William Peter Blatty. Inspirada en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica. Por eso, con la ayuda de otro sacerdote, decide practicar un exorcismo. 


Un de esas películas que parecen rodadas con la sola intención de provocar angustia y "mal rollito" en el temeroso espectador (?). En ese sentido es impecable, y no ha envejecido del todo mal.

Por lo que tengo entendido ésta es la versión "extendida"...  sólo apta para aquellos valientes (?) que sepan disfrutar (?) del desasosiego.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 9 de julio de 2013

Rashomon - 1950 - Akira Kurosawa

RASHOMON
(1950)


DIRECCIÓN:
AKIRA KUROSAWA

versión original subtitulada


Japón, siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa. Los detalles del crimen son narrados desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos. 



Está basada en varios relatos de Ryunosuke Akutagawa.

Otra película que de Kurosawa que también sería adaptada al género Western, años después, bajo el nombre de The Outrage (Martin Ritt, 1964)


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 4 de julio de 2013

Primera plana (The front page) - 1974 - Billy Wilder

PRIMERA PLANA
(THE FRONT PAGE)
(1974)


DIRECCIÓN:
BILLY WILDER

versión original subtitulada


Chicago 1929. Ewan Williams, convicto del asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas espera el indulto o la confirmación de la sentencia. Hiddy Johnson (Jack Lemmon), el cronista de sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información, está a punto de contraer matrimonio y abandonar su trabajo; pero Walter Burns (Walter Matthau), el maquiavélico director del periódico, empeñado en retenerlo, tratará de impedir su boda por todos los medios.


El humor en Billy Wilder siempre fue cínico, crítico, mal intencionado y con un ritmo trepidante, convirtiendo los defectos más oscuros (?) de nuestra sobrevalorada (?) especie en algo rotundamente risible. 

Una comedia impecable que nos sacará más de una carcajada (y tal vez cierta sensación de desencanto, como debe de ser).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 24 de junio de 2013

Halloween, El origen - 2007 - Rob Zombie

HALLOWEEN, EL ORIGEN
(2007)


DIRECCIÓN:
ROB ZOMBIE

versión original subtitulada


Después de estar recluido durante 17 años en una institución mental y tratado por el Dr. Samuel Loomis (Malcolm McDowell), el perturbado Michael Myers (Tyler Mane), convertido ya en un hombre adulto y muy peligroso, logra escaparse el día de Halloween y decide regresar a la ciudad de Haddonfield. Todo aquel que se cruce en su camino corre un peligro mortal.


Rob Zombie dirigió este remake en 2007, y con él abrió más heridas entre los fanáticos de la saga que el mismo Michael Myers en las películas que la componen. El bueno de Rob recibió palos que le venían de todos los sitios, y nadie pareció quedar contento con el resultado de la película. Un remake que, sin embargo, a mi (ridículo) modo de ver es completamente honesto y rinde un homenaje sincero a la (tan sobrevalorada) película de John Carpenter. 

Y es que en la versión del 78 no enfrentamos a un Michael Myers sin historia previa que le sirva de justificación. Es simplemente un asesino maniaco anónimo en busca de víctimas. Y en esa ausencia de biografía nos enocontramos con un personaje vacío (?) que sólo podemos completar con sus actos violentos, para convertirlo así en una figura arquetípica y pura del mal (que en sí no necesita ninguna justifación). 

Rob Zombie, sin embargo, consumirá la primera parte de la película en crear una biografía del personaje (que por cierto no se inventa, si no que se basa en los datos que nos ha ido dejando la saga con el paso de los años), partiendo de su infancia y su entorno familiar. Y esto nadie se lo perdonó, tal vez porque crear una justificación del monstruo es también empequeñecerlo y alejarlo de romanticismos e idealismos. Convertir el mal en una consecuencia lógica de unas circunstancias concretas y, al fin, transmutar a la criatura legendaria en una víctima del fracaso, es decir, en un ser tan mediocre como podemos serlo cada uno de nosotros. 

Para mí, que ya no tengo remedio, este será uno de los grandes aciertos de la película. Michael Myers es un ser humano... y bien podría ser su vecino del quinto, así que anden con cuidado (?). Por lo tanto bienvenidos al miedo del mundo real (?). Un Halloween (tal vez) necesario, realista (?) y sucio. Porque tampoco están los tiempos que corren como para dejarnos enternecer (?) por los excesos de la ingenuidad. 



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

domingo, 16 de junio de 2013

Divorcio a la italiana - 1961 - Pietro Germi

DIVORCIO A LA ITALIANA
(1961)


DIRECCIÓN:
PIETRO GERMI

versión original subtitulada


Un barón siciliano (Mastroianni), casado desde hace doce años, se enamora locamente de su sobrina Angela (Stefania Sandrelli), una muchacha de dieciséis. Cuando comprueba que su amor es correspondido, empieza a pensar en el método más seguro para deshacerse de su mujer (Daniela Rocca): hace todo lo posible para inducirla a la infidelidad con el fin de matarla. Las leyes italianas de la época castigaban los llamados "delitos de honor" con penas mínimas. Como su mujer es decente (?), el plan no funciona hasta que regresa al pueblo Carmelino, un antiguo admirador suyo. 


Comedia no tan ligera como parece pretender, con una tendencia simpática (?) a todo tipo de humor negro. Machista por momentos, como corresponde a tradición italiana. 

Sospecho que la mayoría de los matrimonios se podrán sentir fácilmente identificados con su protagonista (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

sábado, 1 de junio de 2013

Fitzcarraldo - 1982 - Werner Herzog

FITZCARRALDO
(1982)


DIRECCIÓN:
WERNER HERZOG

versión original subtitulada


Brian Fitzgerald "Fitzcarraldo", un excéntrico y megalómano hombre de negocios obsesionado con la ópera, ha ido perdiendo su prestigio y su fortuna en absurdas empresas sin futuro. Su último proyecto consiste en construir un teatro de ópera en un poblado peruano a orillas del Amazonas. Su extravagante plan exige sacar del río un gran barco fluvial y transportarlo hasta la cima de un monte.

La colaboración de Werner Herzog y Klaus Kinsky en una película siempre dará resultados explosivos, y Fritzcarraldo no es ninguna excepción. Una película épica, con todas sus consecuencias.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 27 de mayo de 2013

Vincent & Theo - 1990 - Robert Altman

VINCENT & THEO
(1990)



DIRECCIÓN:
ROBERT ALTMAN

versión original con subtítulada


Biopic del famoso pintor impresionista Vincent Van Gogh, que retrata su atormentada vida a partir de su obra, que no es más que un reflejo de la ansiedad, la sensación de fracaso y la soledad que lo llevaron, finalmente, a la locura. 


A diferencia de "El loco del pelo rojo", la versión de Robert Alman está más centrada en la locura de van Gogh que en aspectos meramente biográficos. 

A mi modo de ver ésta resulta una película mucho más trágica (?) y triste que de la Vincente Minelli, aunque tal vez menos imponente (?) en lo visual.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 22 de mayo de 2013

En bandeja de plata - 1966 - Billy Wilder

EN BANDEJA DE PLATA
(THE FORTUNE COOKIE)
(1966)


DIRECCIÓN:
BILLY WILDER

versión original subtitulada


Harry Hinkle (Jack Lemmon), un cámara de televisión, está transmitiendo un partido de rugby a pie de campo, cuando sufre una conmoción cerebral a raíz de un choque fortuito con un futbolista. A pesar de que se trata de una lesión sin importancia, su cuñado Willie Gingrich (Walter Matthau), un abogado sin escrúpulos, le propone fingir una grave lesión con el fin de cobrar una substanciosa indemnización. Al principio, Harry se muestra reacio, pero acaba aceptando la propuesta porque alberga la esperanza de reanudar la relación con su ambiciosa y oportunista ex-esposa. 


El sentido de la comedia en Billy Wilder nunca es blando o inocente, y esta película no es ninguna excepción: ácida, corrosiva, y por momentos agridulce... con un trepidante ritmo en los diálogos y un Walter Matthau simplemente genial en el papél de abogado "terrible". 

Una crítica dura a las miserias de la condición humana. Ideal para carcajearse sin remordimientos (?) de nosotros mismos.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

sábado, 18 de mayo de 2013

Tener y no tener - 1944 - Howard Hawks


TENER Y NO TENER
(TO HAVE AND HAVE NOT)
(1944)


DIRECCIÓN:
HOWARD HAWKS

versión original subtitulada

Segunda Guerra Mundial. Harry Morgan y Eddie son dos marineros que están en la isla de Martinica, esperando inútilmente que algún barco los contrate. Al final, se verán obligados a trabajar para la Resistencia. 


Con William Faulkner trabajando en el guión (basado en una novela de Ernest Hemingway), y ese mágico juego de miradas entre Humphrey Bogart y Lauren Bacall, la cosa no podía salir mal. Emoción e intriga a partes iguales... y como suele pasar en las películas de Bogart, el exceso de romance es mínimamente elegante y no estropea el drama en absoluto... por otra parte, nadie ha fumado nunca mejor que la Lauren Bacall (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 30 de abril de 2013

Carrie - 1976 - Brian de Palma

CARRIE
(1976)


DIRECCIÓN:
BRIAN DE PALMA

versión original subtitulada

Carrie White es una adolescente acomplejada y retraída que descubre que tiene poderes telequinéticos incontrolables, que se manifiestan en los momentos de ira.

Sufre constantes abusos y humillaciones por parte de sus compañer@s de instituto, y vive bajo el yugo agobiante de una madre, que es un esperpento de fanatismo religioso.


Brujas y adolescentes en una mezcolanza bastante más dramática que la que encontramos en la serie embrujadas (?), así que no se me preocupen.

Inenarrable la pésima actuación por parte de John Travolta y la mayoría de los secundarios. Pese a todo, la interpretación de Sissy Spacek es memorable.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 29 de abril de 2013

El buscavidas - 1961 - Robert Rossen

EL BUSCAVIDAS
(THE HUSTLER)
(1961)



DIRECCIÓN:
ROBERT ROSSEN

versión original subtitulada


Eddie Felson es un joven arrogante que frecuenta con éxito las salas de billar, apostando en las partidas. Decidido a ser proclamado como el mejor jugador del mundo, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.


Una película lúcida y necesaria, con todas las letras, como toda crónica que relate un fracaso (?).



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 26 de abril de 2013

El estrangulador fantasma - 1958 - Robert Day


EL ESTRANGULADOR FANTASMA
(THE HAUNTED STRANGLER)
(1958)



DIRECCIÓN:
ROBERT DAY

versión original subtitulada


En los exteriores de una prisión se procede a la ejecución de Edward Styles, acusado de ser el denominado "estrangulador de Hymarket" tras asesinar a cinco jóvenes. Veinte años después, el veterano escritor James Rankin (Boris Karloff) devuelve a la actualidad el caso criminal manteniendo la convicción de que Styles fue inocente. La tarea le integrará en una espiral que de manera paulatina irá adquiriendo tintes peligrosos y sombríos...



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 18 de abril de 2013

Un lugar donde quedarse - 2011 - Paolo Sorrentino


UN LUGAR DONDE QUEDARSE
(THIS MUST BE THE PLACE)
(2011)



DIRECCIÓN:
PAOLO SORRENTINO

versión original subtitulada


Cheyenne es una antigua estrella de rock. Vive en Dublín de los derechos de autor y, a pesar de su edad, conserva una imagen gótica. Tras la muerte de su padre, con quien no mantenía relación alguna, se traslada a Nueva York y descubre que su progenitor vivía con una obsesión: vengarse de una humillación. Cheyenne decide cumplir ese deseo de venganza, pero, para ello tendrá que emprender un viaje a través de América. 

Drama camuflado de film de carretera que explora, por decirlo así, la rareza (o el extrañamiento) de lo cotidiano, que no huye del sentido del humor que otorga lo patético (en el sentido más profundo de la palabra) de su personaje principal, en su relación con el mundo que lo rodea. 

Cheyenne será posiblemente unos de los personajes más bizarros y entrañables que Sean Penn haya interpretado, algo así como un Eduardo Manostijeras con carnet de conducir que recorre Norteamérica en una búsqueda constante de sí mismo.

La película es irregular y nada tiene de imprescindible, pero la fotografía es impecable. 

Sólo para monstruos esperanzados (?) de corazón puro (?).



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 12 de abril de 2013

El vengador tóxico 4 - 2000 - Michael Herz & Lloyd Kaufman


EL VENGADOR TÓXICO 4
-CIUDADANO TOXIE-
(2000)


DIRECCIÓN:
MICHAEL HERZ & LLOYD KAUFMAN

versión original subtitulada


El vengador toxico regresa una vez más. En esta ocasion, Toxie debe enfrentarse a Noxie, su némesis, proveniente de una dimension paralela (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 11 de abril de 2013

El vengador tóxico 3 - 1989 - Michael Herz & Lloyd Kaufman


EL VENGADOR TÓXICO 3
- LA TENTACIÓN DE TOXIE -
(1989)


DIRECCIÓN:
MICHAEL HERZ & LLOYD KAUFMAN

versión original subtitulada


Toxie se encuentra con que no tiene nada que hacer como superhéroe, ya que ha eliminado todo el mal de la ciudad de Tromaville, así que decide trabajar para una corporación municipal, sin sospechar que su jefe puede ser el más malvado de sus adversarios.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 10 de abril de 2013

El vengador tóxico 2 - 1989 - Michael Herz & Lloyd Kaufman

EL VENGADOR TÓXICO 2
(1989)


DIRECCIÓN:
MICHAEL HERZ & LLOYD KAUFMAN

versión original subtitulada


Han pasado varios años desde que Toxie acabara con el malvado alcalde de Tromaville y terminara con toda la delincuencia y la corrupción de la ciudad. Por ello, nuestro héroe se dedica ahora a labores de mantenimiento en el centro para ciegos. Sabedores de su imposibilidad de instaurar su imperio en Tromaville, la compañía Apocalypse Inc. planea la forma de sacar al superhéroe de la ciudad, y así tener vía libre para sus fechorías. Consiguen convencer a Toxie de que su padre sigue con vida en Japón, por lo cual abandona la ciudad...


La crítica para la primera parte es perfectamente válida para ésta, y también para las otras dos partes que iré posteando en estos días: cutrez extrema, mala hostia, humor políticamente incorrecto, tetas a pares (?) y elegante bizarría (?). 

Sólo para paladares exquisitos y perturbados.