Carta para el navegante


Este blog es de cine, encontrarán tanto películas clásicas, como otras de dudoso gusto; sepan perdonar.

En la medida de lo posible intentaré subir películas en versión original subtitulada, que es como debe de verse el cine.

Entiendan que todos los enlaces serán míos, por lo que el blog no se actualizará con tanta frecuencia como sería deseable.


sábado, 30 de agosto de 2014

Iré como un caballo loco - 1973 - Fernando Arrabal

IRÉ COMO UN CABALLO LOCO
(1973)


DIRECCIÓN:
FERNANDO ARRABAL

versión original subtitulada


Huyendo de la policía, Aden llega a un desierto donde conoce a un hombre no civilizado que tiene un enlace especial con la Madre Tierra. Termina convenciendo al ermitaño para que vaya con él a otro desierto: la gran ciudad.


Película surreal, excentrica y excesiva de uno de los escritores más destacados que ha dado este ridículo pais mío (aunque la mayoría sólo lo conoce por salir borracho en la televisión) (?). Un poema conceptual. Una de esas pocas películas que han tenido el lujo de ser prohibidas en su país de origen, Francia.


LINK EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 26 de agosto de 2014

La sombra de Frankenstein (Son of Frankenstein) - 1939 - Rowland V. Lee

LA SOMBRA DE FRANKENSTEIN
(SON OF FRANKENSTEIN)
(1939)


DIRECCIÓN:
ROWLAND V. LEE

versión original subtitulada



El hijo del doctor Frankenstein regresa al ancestral castillo después de la muerte del científico. Allí conoce a Ygor, un pastor loco que esconde a la terrible criatura. Buscando limpiar el nombre de la familia, revive al monstruo y lo intenta rehabilitar.



Último acercamiento (que yo sepa) de Boris Karloff al personaje del monstruo de Frankenstein, aunque esta vez James Whale no quiso entar a formar parte del proyecto.

El bajón de calidad con respecto a las dos partes anteriores es evidente. Pero cabe destacar una esmerada fotografía de corte expresionista (?) en los interiores de la mansión del doctor, y al mismísimo Bela Lugosi interpretando al sórdido, siniestro y excesivo Ygor, maestro de fechorías (?) de la criatura de Frankenstein.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 6 de agosto de 2014

Halloween - 1978 - John Carpenter

HALLOWEEN
(1978)


DIRECCIÓN:
JOHN CARPENTER

versión original subtitulada


Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista.

Slasher prototípico de serie B que sentó las bases del género, y que sería imitada hasta la saciedad con el lento paso de los años. Para la gran mayoría de la crítica se trata de un clásico moderno (aunque se ganó el desprecio de todos en su momento).

Para mí la cosa no llega a tanto, pero sí la reconozco cierta elegancia (?) y mucha eficacia a la hora de crear tensión en el espectador (la banda sonora del propio John Carpenter ayuda mucho en ello).

Además la inquietante imagen de Michael Myers ha convertido al personaje en unos de los más carismáticos de la historia del cine de terror.

Recomendable para todos los fanáticos del género.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 4 de julio de 2014

El palacio de los espíritus (The Haunted Palace) - 1963 - Roger Corman

EL PALACIO DE LOS ESPÍRITUS
(THE HAUNTED PALACE)
(1963)


DIRECCIÓN:
ROGER CORMAN

Cuando un hombre llega a un pueblecito de Nueva Inglaterra a reclamar el castillo de su familia, descubre que está habitado por mutantes y que, además, se halla bajo una diabólica y ancestral maldición. En otros tiempos, su abuelo se había dedicado allí a la practica de ritos satánicos. 


Una de las mejores películas de la casi desconocida étapa gótica del cine de Roger Corman. El guionista (que fue Francis Ford Coppola, entre otros) afirma que se basaron tanto en Edgar Allan Poe como en Lovecraft, pero la influencia del segundo es más que evidente.

Vincent Price está ejemplar y estereotipado (?), como corresponde a un tipo de su talento (?).

Y todo lo demás acontece como sólo podía suceder en las películas de terror de los 60.

Película para contemplar (y coleccionar) influenciados por toda la ingenuidad (mórbida) que nos proponía el cine de aquella época. 

Abstengasé desesperados de la vida moderna y gente que agita el teléfono movil al hablar.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 26 de junio de 2014

Barton Fink - 1991 - Joel Coen

BARTON FINK
(1991)


DIRECCIÓN:
JOEL COEN


versión original subtitulada



En 1941, Barton Fink viaja a Hollywood para escribir un guión sobre el luchador Wallace Berry. Una vez instalado en el Hotel Earle, el guionista sufre un agudo bloqueo mental. Su vecino de habitación, un jovial vendedor de seguros, trata de ayudarlo, pero una serie de circunstancias adversas hacen que se sienta cada vez más incapaz de afrontar su trabajo.


Parodia densa y desasosegante del mundillo de Hollywood. Ideal para escritores con gafas de pasta que jamás se han visto en la situación de escribir un guión sobre lucha libre para una película de bajo presupuesto (?). Genial y alocada, como una pesadilla imposible con sentido del humor.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 10 de junio de 2014

The Sinister Urge - 1960 - Ed Wood

THE SINISTER URGE
(1960)



DIRECCIÓN:
ED WOOD

versión original subtitulada



Un maniaco sexual se dedica a violar y asesinar a mujeres en el parque (?).

Las víctimas son siempre modelos relacionadas con una sórdida red de pornografía. (¿Qué carajo harán estás mujeres en el parque?)

La policía intentará atrapar al asesino y al mismo tiempo desarticular dicha red. (?)


Será la última película que el amigo Ed Wood rodará dentro de los circulos de Hollywood (o más bien dentro de las periferias de ese triste mundillo). Después de ésta ya vendrán los rodajes independientes y un acercamiento directo al cine pornográfico camuflado, en el mejor de los casos, de falso documental educativo (?)


La calidad del video no es precisamente excelente... pero un clásico es un clásico (?) y no nos podemos quejar (?)

domingo, 18 de mayo de 2014

Ran - 1985 - Akira Kurosawa

RAN
(1985)


DIRECCIÓN:
AKIRA KUROSAWA

versión original subtitulada

En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. 

Versión nipona del clásico de Shakespeare "El rey Lear". Impecable en tantos sentidos que me abstengo de hacer una crítica intrascendente. La fotografía es magnífica, y la película implica un recorrido insano a todo lo ruin de la condición humana.

Abstengasé jóvenes modernos y adultos con demasiada prisa... porque el ritmo del film es maravillosamente lento.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 21 de abril de 2014

Navidades negras (Black Christmas) - 1974 - Bob Clark

NAVIDADES NEGRAS
(BLACK CHRISTMAS)
(1974)


DIRECCIÓN:
BOB CLARK

versión original subtitulada

Durante el descanso de Navidad, las chicas de una fraternidad se preparan para retornar con sus familias, pero antes deciden hacer una fiesta. Durante la misma, las jóvenes reciben llamadas extrañas de un acosador, quien hace sonidos escalofriantes y se oyen diferentes voces, así como frases obcenas. Posteriormente, una de las chicas desaparece.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 11 de abril de 2014

La cabina - 1972 - Antonio Mercero

LA CABINA
(1972)


DIRECCIÓN:
ANTONIO MERCERO

versión original
(castellano)



El argumento es sencillo, un hombre queda atrapado en una cabina telefónica, ninguno de los intentos por abrir la puerta darán resultado. Progresivamente la situación se irá agravando y la angustia de nuestro protagonista irá en aumento.


Muchos la consideraron una metáfora del franquismo y de la España de la época, pero no es necesario aplicar ninguna interpretación política para disfrutar completamente de esta película. 

Una angustiante pesadilla existencial (?) de producción televisiva, y una de las pocas y raras joyitas que nos ha dejado el cine español. Quedan advertidos.


ENLACE EN COMENTARIOS

jueves, 10 de abril de 2014

Horror en el cuarto negro (The Black Room) - 1935 - Roy William Neill

HORROR EN EL CUARTO NEGRO
(THE BLACK ROOM)
(1935)


DIRECCIÓN:
ROY WILLIAM NEILL

versión original subtitulada


Boris Karloff interpreta a dos hermanos gemelos, uno gentil y de buen corazón, el otro un sádico tiránico y depravado, condenados por culpa de una profecía familiar a terminar con su estirpe asesinándose entre ellos. 



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

domingo, 6 de abril de 2014

Hurlyburly (Descontrol) - 1998 - Anthony Drazan


HURLYBURLY (DESCONTROL)
(1998)



DIRECCIÓN:
ANTHONY DRAZAN

versión original subtitulada


Historia sobre tres productores de cine de Hollywood y un actor en paro, todos ellos amigos y dispuestos a cualquier cosa para correrse una buena juerga a base de alcohol, cocaína y marihuana. La casa que comparten dos de ellos será el escenario principal en el que estos sujetos, atrapados en una crisis existencial y profesional, reflexionan sobre sus vidas y el destino que les espera. 


Esta película es un homenaje sincero (?) al nihilismo y a la tremenda verborrea como forma de vida. 

La vi por primera vez hace mil años (apenas quince) y aun me sigue asombrando la absurdidad del drama que a todos nos habita. 

Drogas, sexo y un alegato sincero a la amistad, que no sirve de nada (?)

Sean Penn estará tremendo, excesivo como siempre... 
Kevin Spacey será mi mas honesta definición (?)



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 4 de abril de 2014

Violación en el último tren de la noche - 1975 - Aldo Lado

VIOLACIÓN EN EL ÚLTIMO TREN DE LA NOCHE
(1975)


DIRECCIÓN:
ALDO LADO

version doblada al castellano


Violenta película del siempre enfermizo Aldo Lado, donde unas vacaciones de Navidad a bordo de un tren medio desierto pasarán a ser una experiencia de dolor, vejación y sufrimiento... 

Película que parafrasea (?) el clásico de Wes Craven "La última casa a la izquierda", y uno de los films más prohibidos (?) del mundo.

La banda sonora es de Ennio Morricone .


ENLACE EN COMENTARIOS


 

sábado, 29 de marzo de 2014

Hellraiser - 1987 - Clive Barker

HELLRAISER
(1987)


DIRECCIÓN:
CLIVE BARKER

versión original subtitulada


Frank Cotton, un hombre joven, violento y ambicioso de experiencias personales adquiere una caja china procedente de un bazar oriental y dotada de poderes. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión. Al abrirla, Cotton convoca a estas criaturas procedentes de un infierno fantástico. Años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la vieja casa de Frank: su hermano y su esposa. La aparición del espíritu de Frank es el principio de una vorágine de horror en estado puro que enloquecerá a sus familiares.


Película de culto del cine de terror de los 80 (quedan advertidos) y una interesante exploración por un mundo de demonios (en el sentido más amoral del término) y de horrores que controlan nuestra mente (?). Escabrosa e inquietante, algunas de sus escenas fueron prohibidas en algunos paises puritanos (?). 

La última escena nos ofrece uno de los finales más ridículos (e innecesarios) de la historia del cine, y sólo sirve para estropear una estupenda película (?). Una pena.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 13 de febrero de 2014

Enfermizo (Home Sick) - 2007 - Adam Wingard

ENFERMIZO
(HOME SICK)
(2007)


DIRECCIÓN:
ADAM WINGARD

versión original subtitulada



Un demente fugado y cargado de cuchillos siembra el terror entre los chicos de un pueblo.



Película de serie Z (?) e implacablemente mala que sirve homenaje casposo al cine gore de la década de los 80.


La historia es un disparate, los actores son mediocres (?) y el guión parece ser fruto de los delirios toxicómanos de un drogadicto adolescente... pero al menos la viscosidad de las escenas gore resulta absolutamente entrañable (?) y salva la película del casi inevitable desastre.

Por tanto, nos enfrentamos con una película de intenciones gamberras e histriónicas que sólo podrá ser disfrutada por enfermitos fanáticos de la sangre y demás carnicerías putrefactas (?)...

Y es que en la vísperas de un nuevo San Valentín siempre es hermoso que se abran todos los corazones (?)


Cabe señalar que el director estrenó en el 2013 el slasher "You're Next", que ha resultado ser un pequeño gran éxito.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 11 de febrero de 2014

Comunicado oficial: posibles problemas con puttlocker

Por lo visto el servidor puttlocker cambia de dominio para pasar a llamarse firedrive.

Tampoco es que sea un asunto dramático, porque he comprobado que los enlaces que están todavía activos te redirigen automáticamente al nuevo dominio, y desde ahí puede realizarse la descarga.

Pero es muy posible que los enlaces no aparezcan activos para los que usen gestores de descarga tipo jdownloader o mypony.

Así que ya saben, verifiquen que el enlace esté todavía online desde el navegador web, antes de reclamar la resubida de cualquier film.


¡Sean moderadamente felices!

viernes, 31 de enero de 2014

Las cinco condiciones - 2003 - Jorgen Leth y Lars von Trier

LAS CINCO CONDICIONES
(2003)



JORGEN LETH & LARS VON TRIER

versión original subtitulada


En 1967 Jorgen Leth realizó un cortometraje de 13 minutos llamado "The Perfect Human", un documental sobre el comportamiento humano. En el año 2000, Lars von Trier retó a Leth a rodar cinco "remakes" de dicho corto, cada uno de ellos obstaculizado por una condición que el realizador debía respetar escrupulosamente. El resultado, cinco variaciones sobre el mismo tema, es un inteligente ejercicio sobre el arte de hacer cine. 



En esta película descubrí (con cierta inquietud) algo que siempre había intuido... Lars von Trier tiene la mentalidad de un adorable psicópata... y su benefactor (?) maltrato hacia Jorgen Leth es un ejemplo de ello.

Un noble ejercicio de pedantería, con notables resultados por parte de Jorgen Leth, en algunos casos. 



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 27 de enero de 2014

Expediente Warren: The Conjuring - 2013 - James Wan

EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING
(2013)


DIRECCIÓN:
JAMES WAN

versión original subtitulada


Basada en hechos reales (?). Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. Ed y Lorraine Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acuden a la llamada de una familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser oscuro en la granja donde vivían.



Expediente Warren es una de esas grandes películas que podrían haberse visto arruidadas por el torrente de buenas críticas, pero que posiblemente resulte ser de visionado imprescindible para todos los enfermitos del género de terror. 

Y es que la película tiene méritos suficientes para convertirse en un clásico moderno (?), consiguiendo crear una tensión y agobio constantes en el espectador, evitando a su vez utilizar en exceso los golpes de efectos y recursos facilones que han convertido el cine de terror contemporaneo en una parodia adolescente del género.

Un producto con sabor a cine clásico, que sirve de homenaje al cine de la década de los 70, y tal vez signifique un paso adelante dentro de la irregular filmografía del señor James Wan. Ya veremos en qué estado queda su carrera dentro de unos años.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 13 de diciembre de 2013

Comunicado oficial (o una forma de decir hasta pronto)

Lamento informar de que el blog quedará cerrado por tiempo indefinido al haber sido cancelada mi conexión a internet.

Y es que está el bolsillo tan triste que estas cosas tenían que pasar más tarde o más temprano.


En cuanto las cosas se normalicen y el monedero lo permita retomaré la actividad.

Muchas gracias a todo el mundo que pasó por acá, y ojalá sigan disfrutando del buen (y del mal) cine, que al fin y al cabo es lo que importa.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Los intrusos (The uninvited) - 1944 - Lewis Allen

LOS INTRUSOS
(THE UNINVITED)
1944


DIRECCIÓN:
LEWIS ALLEN

versión original subtitulada


Roderick y Pamela Fitzgerald son dos hermanos que casualmente dan con una casa abandonada. Decididos a comprarla, entran en contacto con un tal Comandante Beech. Tras llegar a un acuerdo, los hermanos se instalan en la casa, pero no tardan en descubrir que la nieta del Comandante, Stella Meredith, se niega a ver la casa ocupada por extraños, y que extraños sucesos tienen lugar en el interior de la misma.


Película de terror amable que como tantos productos de la época deja caer momentos de blanca comedia y romance (?) para aliviar la tensión del espectador. 

Hay intentar verla en su contexto, y con cierta inocencia benevolente, para dejarnos inquietar (?) por los ambientes vágamente mórbidos en los que intenta sumergirnos el director. 

Por lo demás, típica historia de fantasmas, en la que nos causará más temor las acciones malevas (?) de los vivos que el comportamiento de las entidades sobrenaturales.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cromosoma 3 (The Brood) - 1979 - David Cronenberg

CROMOSOMA 3
(THE BROOD)
1979


DIRECCIÓN:
DAVID CRONENBERG

versión original subtitulada


El psiquiatra Hal Raglen (Oliver Reed) inventa una terapia especial para tratar psicópatas que consiste en la somatización de los trastornos mentales del enfermo. Cuando somete a una mujer a este proceso de curación, contra lo previsto, se desata la furia de la paciente.



Por las buenas: otra película de trama desquiciada que hará las delicias de todos los "perversos" fanáticos del cine de David Cronenberg. Terror biológico y desordenes mentales para aliviar las tensiones de toda la familia (?). Y También algunos momentos grotescos que no conviene desdeñar (?).

Por las malas: un protagonista guaperas con menos expresividad que un bastón de madera (?) en un cubo de plástico y algunas escenas que nos harán pensar en qué tal la pasaríamos en una orgia transgenética (?) con los teletubbies.


Reconozco que a mí no me defraudó, pero considerando mis tendencias cinéfilas bipolares (?), ésto no es precisamente decir la gran cosa... Y bien saben que yo, a estas alturas del espectáculo (?) y penando ya alguna que otra cana (?), ya no voy a tener remedio.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS