Carta para el navegante


Este blog es de cine, encontrarán tanto películas clásicas, como otras de dudoso gusto; sepan perdonar.

En la medida de lo posible intentaré subir películas en versión original subtitulada, que es como debe de verse el cine.

Entiendan que todos los enlaces serán míos, por lo que el blog no se actualizará con tanta frecuencia como sería deseable.


jueves, 31 de diciembre de 2015

Trans-Europ-Express - 1967 - Alain Robbe-Grillet

TRANS-EUROP-EXPRESS
(1967)


DIRECCIÓN:
ALAIN ROBBE-GRILLET

versión original subtitulada


Un guionista (el mismo Alain Robbe-Grillet), un productor y su secretaria toman el "Trans-Europ-Express" con rumbo a Amberes, dónde coinciden con el actor Jean-Louis Trintignant. De la distendida conversación que surge entre los cuatro, nace una idea para realizar una película políciaca. En ella el famoso actor encarnaría a un aspirante a traficante que toma el tren a Amberes para efectuar su viaje iniciático. A su llegada a la ciudad belga se verá inmiscuido en una complicada trama de intrigas a la vez que nota cómo una intensa obsesión sexual le atenaza los sentidos. 


A medio camino entre el thriller policiaco y el drama psicológico (?), la película se desarrolla con una estética muy cercana a la Nouvelle Vague, que estaba tan de moda (?) por aquellos años, y cambios constantes en la trama. No eludirá ni situaciones cómicas ni perversas, por lo que se trata de un film completamente disfrutable (?) por cualquiera. 

Pese a todo, no es ni tan experimental ni tan subversiva como otras películas del amigo Alain.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 30 de diciembre de 2015

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Dr. Strangelove) - 1964 - Stanley Kubrick

¿TELÉFONO ROJO?, VOLAMOS HACIA MOSCÚ
(DR. STRANGELOVE)
(1964)


DIRECCIÓN:
STANLEY KUBRICK

versión original subtitulada


Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear por sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para detener el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.


Comedia negrísima con trasfondo político-nuclear del siempre inquebrantable Kubrick (que en vida destacó más por su mal carácter que por su sentido del humor).

Tan salvajemente divertida como deprimente (?) en sus mejores momentos. 

Destaca la interpretación de Peter Sellers, tan delirante que resulta aterrador (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 29 de diciembre de 2015

The Gore Gore Girls - 1972 - Herschell Gordon Lewis

THE GORE GORE GIRLS
(1972)

  
DIRECCIÓN:
HERSCHELL GORDON LEWIS

versión original subtitulada en castellano


Para 1972 el amigo Herschell Gordon Lewis ya había rodado bastantes películas como para sentar las bases del cine gore, cuya influencia se empezará a apreciar en cierta crudeza estética del cine serie B de los 70.

Pero Herschell se estaba encasillando entre tanta casquería. Así que un día se preguntó que podría añadir a lo ya mostrado a lo largo de su carrera. La respuesta fue sencilla: "Tetas y culos", y con esa idea ya tenía la mitad del trabajo hecho para el rodaje de The Gore Gore Girls.

El argumento es simple: Un misterioso (?) asesino está  acabando con todas las cabareteras de la ciudad. Una periodista contratará a un detective privado para descubrir el asesino y así lanzar al mundo la primicia (?).

Su abuso de tópicos machistas es sencillamente adorable (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 28 de diciembre de 2015

El ángel ebrio (Yoidore tenshi) - 1948 - Akira Kurosawa

EL ÁNGEL EBRIO
(YOIDORE TENSHI)
(1948)


DIRECCIÓN:
AKIRA KUROSAWA

versión original subtitulada

Crónica sobre la relación entre un gángster de la mafia japonesa ("yakuza"), enfermo de tuberculosis y el médico alcohólico que lo atiende.


Primera colaboración entre Toshiro Mifune y el maestro Kurosawa, y una de las películas más puramente emocionales (?) de la carrera de nuestro japonés favorito.

Entrañable, simbólica, dolorosa, poética y magnificamente rodada, supone tal vez el primer ejemplo de maestría en la filmografía de Kurosawa.

Destaco especialmente el atroz (?) descenso a infiernos "mefistofélicos" por parte del protagonista tuberculoso, cuando descubre que la enfermedad es incurable.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

domingo, 27 de diciembre de 2015

La Strada - 1954 - Federico Fellini

LA STRADA
(1954)


DIRECCIÓN:
FEDERICO FELLINI

versión original subtitulada al castellano


La strada es una película italiana de 1954 producida por Dino De Laurentiis y Carlo Ponti, dirigida por Federico Fellini y protagonizada por Anthony Quinn y por la esposa de Fellini, Giulietta Masina.

Se engloba dentro del período neorrealista del director y esta película es la que le otorgaría un sólido prestigio internacional.

Fue candidata al Oscar en 1957 en la categoría de mejor guión (Federico Fellini y Tullio Pinelli), y ganó el premio a la mejor película de habla no inglesa. En el Festival de Venecia de 1954, Fellini ganó el León de Plata y fue candidato al León de Oro.

SINOPSIS
Cuando la hermana de Gelsomina, Rosa, muere, su madre la vende al artista ambulante que contrataba a Rosa, llamado Zampanó. Pese a la actitud agresiva y violenta que este tiene, la muchacha se siente atraída por ese estilo de vida en la strada (la calle), sobre todo cuando su dueño la incluye como parte del espectáculo. Aunque varios de los personajes que se encuentra por el camino le ofrecen que se una a ellos, Gelsomina demostrará su lealtad a Zampanó hasta los límites.


ENLACE EN COMENTARIOS



sábado, 26 de diciembre de 2015

El amanecer de los muertos (Dawn of the Dead) - 1978 - George A. Romero

EL AMANECER DE LOS MUERTOS
(DAWN OF THE DEAD)
(1978)



DIRECCIÓN:
GEORGE. A. ROMERO

versión original subtitulada


El estado de urgencia es declarado en los Estados Unidos. Todos los muertos recientes vuelven a la vida y atacan a los vivos para alimentarse con sus cuerpos. 

Un pequeño grupo de supervivientes se refugian en un centro comercial para poder esconderse de los zombies...


Segunda película de Romero dedicada al género zombie. En cierto modo es una continuación de la película de 1968. 

En este caso, segun mi criterio, el tema es tratado con más ironía que en sus otros filmes. 

Como siempre, la crítica social está presente.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMENTS

viernes, 25 de diciembre de 2015

Haxam: la brujería a través de los tiempos - 1922 - Benjamin Christensen

HÄXAN: LA BRUJERÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
(1922)



DIRECCIÓN:
BENJAMIN CHRISTENSEN

muda con subitítulos en castellano


Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones actuales. Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a través de varios siglos, para dibujar un panorama fascinante y estremecedor. Película parcialmente basada en un manual alemán para inquisidores del siglo XV. 


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 24 de diciembre de 2015

Ga, Ga - Gloria a los héroes (Ga, Ga - Chwala bohaterom) - 1986 - Piotr Szulkin

GA, GA: GLORIA A LOS HÉROES
(GA, GA: CHWALA BOHATEROM)
(1986)


DIRECCIÓN:
PIOTR SZULKIN

versión original subtitulada


El protagonista de esta historia aterriza en un mundo desconocido y teóricamente inhabitado en algún momento del siglo XXI. Un este nuevo lugar es considero por la gente como un "héroe" y tratado como si fuese de la realeza. Pronto descubre que tantas atenciones tienen un precio.



Extraña distopía (?) de origen polaco que utiliza (como muchas otras películas del género) la imagen de un futuro hipotético como metáfora paródica de un presente inmediato (?).

Desde luego no esperen un despliegue enorme de efectos especiales, ni grandes escenarios, y ni falta que hacen. Porque aquí nos encontramos con una sátira más que con una película de ciencia ficción al uso. Acá lo importante son los caricaturescos (?) personajes y lo absurdo de las situaciones que se desarrollan. Sepan disculpar los fanáticos del paisaje (?).



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Color Me Blood Red - 1965 - Herschell Gordon Lewis

COLOR ME BLOOD RED
(1965)


DIRECCIÓN:
HERSCHELL GORDON LEWIS

versión original subtitulada


Volvemos con nuestro carnicero favorito (?). 

La historia es simple (¿cuando no lo ha sido?): un pintor mediocre llamado Adam Sorg (que tiene más bien aspecto de perseguidor de niñ@s), descubre que sus pinturas mejoran una barbaridad cuando usa como pigmento la sangre humana (?). No faltaran a la cita un grupo de adolescentes ingenuos y estúpidos, para alegría (?) de nuestro sofisticado artista.

Snobismo, humor negro y mal gusto, que hacen de esta película una delicia para paladares incorrectos. (?)

Sepan disfrutar. (?)


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 22 de diciembre de 2015

Holocausto Canibal (Cannibal Holocaust) - 1980 - Ruggero Deodato

HOLOCAUSTO CANIBAL
(CANNIBAL HOLOCAUST)
(1980)


DIRECCIÓN:
RUGGERO DEODATO

versión original subtitulada


Un grupo de reporteros jóvenes, Alan Yates, su prometida Faye Daniels y dos camarógrafos, Jack Anders y Mark Tomaso, junto con su guía Felipe Ocaña, van al Amazonas, denominado en la película como "Infierno verde", para hacer un documental sobre supuestas tribus caníbales que habitaban en la zona. Cuando terminan los días de plazo y los jóvenes no aparecen, un antropólogo llamado Harold Monroe viaja a la jungla para investigar qué les ocurrió.


Una película mucho más seria de lo que aparenta, que supone una severa crítica a la supuesta superioridad moral del mundo civilizado. La crudeza de algunas escenas trajo más de un problema al director del film, que incluso tuvo que demostrar en los tribunales que el empalamiento de los indígenas era un efecto especial y no un asesinato real.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 21 de diciembre de 2015

Grotesque (Gurotesuku) - 2009 - Kôji Shiraishi

GROTESQUE
(GUROTESUKU)
(2009)


DIRECCIÓN:
KÔJI SHIRAISHI

versión original subtitulada


El planteamiento es sencillo (casi minimalista). Dos jóvenes que acaban de tener su primera cita son secuestrados y torturados por un doctor que se excita llevando a sus víctimas hacia los límites de la humillación, el dolor y el sufrimiento.

Y poco más.. Setenta minutos de torturas, humillaciones, vejaciones, violaciones, mutilaciones, desmembramientos, sadismo, crueldad y, en definitiva, violencia extrema. 

Las justificaciones filosóficas tendrán que sacarlas después de ver la película.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

domingo, 16 de agosto de 2015

Alice in Acidland - 1968 - John Donne

ALICE IN ACIDLAND
(1968)


DIRECCIÓN:
JOHN DONNE

versión original subtitulada


La historia nos cuenta las peripecias de una adolescente, Alice, que es adentrada por su compañera de instituto en el psicodélico mundo de los estupefacientes. A partir de aquí todo serán drogas, alcohol y orgías, hasta que un mal viaje de ácido la haga verse atrapada en un hospital psiquiátrico.



Lo primero es aclarar que ésto no se trata de una película al uso. Y no hay que tomársela demasiado en serio.

Es un panfleto moralista que se enorgullece de mostrar con total impudicia (?) los peligros de una vida alejada de los canones republicanos (?) que caracteriza a los buenos hijos de la nación (?). 

Pero lo cierto es que fracasa en tan noble intento y sólo consigue generar en el espectador cierta simpatía hacia la fémina protagonista y su perverso (?) grupo de compañeros fiesteros y trasnochados. Cosas de la mala vida (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

viernes, 14 de agosto de 2015

Cumpleaños mortal (Happy Birthday to Me) - 1981 - J. Lee Thompson

CUMPLEAÑOS MORTAL
(HAPPY BIRTHDAY TO ME)
(1981)


DIRECCIÓN:
J. LEE THOMPSON

versión original subtitulada


Virginia Wainwright vuelve al instituto después de sufrir un terrible accidente que le ha bloqueado la memoria. Cuando parece que su vida se está normalizando, comienza una cadena de cruentos (?) asesinatos...

Otro slasher prototípico con un final tan inesperado (?) como ridículo, que hará la delicia de todos los enfermitos del género. 

Abstengansé fanáticos del buen cine y gente de buen vivir.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 13 de agosto de 2015

Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir) - 1977 - Luis Buñuel

ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO
(CET OBSCUR OBJET DU DÉSIR)
(1977)


DIRECCIÓN:
LUIS BUÑUEL


Durante un viaje en tren, de Sevilla a Madrid, el otoñal caballero Mathieu cuenta a sus compañeros de vagón la historia de sus infortunios amorosos con la bailarina Conchita. A partir de su primer encuentro, Conchita juega con la obsesión de Mathieu, haciéndolo pasar del deseo a la frustración y del amor al odio más furibundo. 


Una de las características más pintorescas de esta película es la utilización de dos actrices distintas para interpretar a Conchita, la protagonista. 

Ríos de tinta han corrido dando miles de absurdas (y también notables) explicaciones freudianas al asunto. Pero la explicación es muy sencilla: en mitad del rodaje Carole Bouquet se cansó de la película y abandonó el proyecto. Es entonces cuando Buñuel ficha a Ángela Molina, pero  se niega en redondo a volver a grabar todo de nuevo, y sólo por eso son dos actrices distintas las que interpretan el papel de Conchita.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 12 de agosto de 2015

Dodes Ka-Den - 1970 - Akira Kurosawa

DODES KA-DEN
(1970)


DIRECCIÓN:
AKIRA KUROSAWA

versión original subtitulada

Retrato de un grupo de vecinos de los barrios bajos de Tokio, que usan la imaginación para enfrentarse al desolador panorama de miseria y alcoholismo en el que viven. 


Película de ritmo lento que resulta absolutamente impactante a nivel estético: se trata del primer film en color de nuestro japonés favorito (?). 

Tan excéntrica y abigarrada que podrá desagradar a más de uno. Pero tanto la ternura de algunos caractéres como la fuerza poética de algunas de las secuencias, convierten la película en una de las imprescindibles de Kurosawa.

Sepan disculpar el aburrimiento (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 11 de agosto de 2015

Simón del desierto - 1965 - Luis Buñuel

SIMÓN DEL DESIERTO
(1965)


DIRECCIÓN
LUIS BUÑUEL

versión original
(castellano)


Simón el Estilita se ha mantenido en penitencia de pie sobre una columna de ocho metros de altura durante más de seis años. Un rico devoto le obsequia una mejor columna, aun más alta. Simón continúa en penitencia sobre su nueva columna mientras el diablo se le aparece tratando de tentarlo siempre encarnado en una bellísima mujer. 


Basada en varias historias tradicionales de estilitas orientales, ésta es una de las películas más irreverentes y tragicómicas (?) del amigo Luis Buñuel.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

jueves, 30 de julio de 2015

La casa (Hausu) - 1977 - Nobuhiko Obayashi

LA CASA
(HAUSU)
(1977)


DIRECCIÓN:
NOBUHIKO OBAYASHI

versión original subtitulada


Siete chicas de instituto ven sus vacaciones chafadas cuando su profesor tiene que cancelar el viaje que tenía planeado realizar con ellas (?). Sin embargo, una de las chicas se pone en contacto con su tía y ésta la invita a ella y a sus amigas a pasar las vacaciones en su mansión en el campo. Cuando el grupo de chicas se presentan en la mansión, allí las recibe la tía de Oshare en sillas de ruedas y medio ciega. Muy pronto las chicas descubren que la mansión tiene vida propia...



Hausu es un completo sinsentido. Y aquí radica su incomprendido encanto. La historia no importa nada. Aún menos lo hacen sus personajes, ni sus posibles motivaciones (?). Y es que la película se desarrolla haciendo acopio de constantes momentos grotescos y ridículos, hasta el punto de que el ingenuo espectador podría llegar a pensar que el director nos está tomando el pelo. Pero no parece ser el caso, porque el trabajo a nivel técnico es bastante respetable, y la fotografía está muy cuidada en algunas escenas, aunque siempre al servicio de una estética puramente naif. 

Desde ya les advierto que no les va a gustar. Pero también les digo que yo me he divertido como un enano mirándola, tal vez porque estaba medio anestesiado (?).

Si finalmente se deciden a verla recomiendo visitarla en solitario. En caso contrario perderán su ya de por sí maltrecha credibilidad (?) y su pareja empezará a sospechar que usted no es la persona adecuada para mantener una relación estable (?).


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

miércoles, 29 de julio de 2015

La escalera de Jacob (Jacob's Ladder) - 1990 - Adrian Lyne

LA ESCALERA DE JACOB
(JACOB'S LADDER)
(1990)


DIRECCIÓN:
ADRIAN LYNE

versión original subtitulada



Un cartero neotorkino, Jacob Singer, intenta evitar que los jirones de su vida terminen de deshilacharse. Lo acosan incesantemente flash-backs de su pasado: su primer matrimonio, su hijo muerto y su periodo de servicio en Vietnam.

Pero poco a poco, la linea que separa la realidad del delirio se va haciendo cada vez más delgada.


ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

martes, 28 de julio de 2015

El castillo (Das Schloss) - 1997 - Michael Haneke

EL CASTILLO
(DAS SCHLOSS)
(1997)


DIRECCIÓN:
MICHAEL HANEKE

version original subtitulada



K. llega en plena noche a un pueblo, donde ha sido llamado para trabajar como agrimensor.

Desde el principio tendrá problemas para lidiar con las herméticas costumbres de las autoridades y sus funcionarios, que le pondrán todas las dificultades posibles en su tarea.



Película del director austriaco basada en una novela inacabada de Franz Kafka. Y el detalle de que la novela está inacabada no es instrascendente porque la película intenta respetar la gran cantidad de hilos sueltos que la novela deja sin resolver... 

Algo de agradecer, sin duda, porque si algo le sienta mal a la obra del amigo Franz es el exceso de conclusiones posmodernas que intentan completar y reinterpretar su texto original.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS

lunes, 27 de julio de 2015

Nazarín - 1959 - Luis Buñuel

NAZARÍN
(1959)


DIRECCIÓN:
LUIS BUÑUEL

versión original
(castellano)



SINOPSIS

En el México de principios del siglo veinte, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar. En su camino, las acciones del religioso provocan una serie de conflictos que se oponen a su visión de la caridad cristiana.



ENLACE EN COMENTARIOS
LINK IN COMMENTS